🦵 ¿Las zancadas/estocadas dañan las rodillas? La ciencia responde 🧑‍🔬🏋️‍♀️

🦵 ¿Las zancadas/estocadas dañan las rodillas? La ciencia responde 🧑‍🔬🏋️‍♀️

Imagina que estás en el gimnasio o en casa y decides hacer zancadas/estocadas (o lunges, como dicen en inglés). Te preparas, das un paso hacia adelante o hacia el lado, bajas y… ¡ay! Sientes la rodilla incómoda. ¿Será que este ejercicio está lastimando tus rodillas? 🤔


Hoy vamos a descubrir lo que dice la ciencia sobre las zancadas y su impacto en la rodilla, explicado de forma tan sencilla que hasta un niño de 10 años lo entendería. 📖💡

🔬 El experimento de las zancadas


Un grupo de científicos hizo un experimento con 16 personas que ya sabían hacer zancadas (para que no se caigan o hagan mal el movimiento). Querían descubrir cómo cambia la presión en la rodilla dependiendo de:

✔️ El tipo de zancada (hacia adelante o lateral)

✔️ La altura (suelo o plataforma de 10 cm)


🤯 ¡Como si fuera una prueba de laboratorio con superhéroes, pero en el mundo del fitness!

 

⚖️ ¿Qué encontraron los científicos?


1️⃣ Zancada hacia adelante vs. Zancada lateral


📌 Las zancadas laterales presionan más la rodilla cuando bajamos mucho (más de 40° de flexión).

📌 Las zancadas hacia adelante presionan más la rodilla en los primeros 10°-30° de flexión.


👉 Ejemplo fácil:

Zancada lateral = Como si te agacharas para recoger un balón que está a un lado.

Zancada hacia adelante = Como si caminaras y te agacharas para atarte los zapatos.

 

2️⃣ ¿Es mejor hacerlas en el suelo o en una plataforma?


💥 Hacerlas en el suelo genera más presión en la rodilla entre los 40° y 60° de flexión.

💥 Subir la pierna a una plataforma de 10 cm reduce un poco la presión en la rodilla.


👉 Ejemplo fácil:

Lunges en el suelo = Como subir y bajar escaleras con peso. 🏋️‍♂️

Lunges en plataforma = Como subirte a un escalón pero sin apoyar todo el pie. 🪜


¿Y qué significa esto? Que si tienes molestias en la rodilla, empezar con una plataforma puede ser una buena idea.

🎯 ¿Cómo aplicar esto en la vida real?


💙 Si tienes dolor de rodilla o estás en rehabilitación:


✔️ Haz zancadas hacia adelante en lugar de laterales.

✔️ No bajes demasiado, quédate entre 10° y 30° de flexión.

✔️ Usa una plataforma de 10 cm para reducir la presión.


🔥 Si quieres entrenar fuerte y ganar músculo:


💪 Haz zancadas laterales profundas (más de 40°) porque trabajan más la pierna.

💪 Para un desafío extra, hazlas en el suelo sin plataforma.

💪 Usa pesas para aumentar la carga (cuando ya domines el ejercicio).


⚽ Si eres deportista o atleta:


🏆 Alterna zancadas hacia adelante y laterales para fortalecer la rodilla.

🏆 Practica con diferentes alturas para simular movimientos deportivos.

 

📢 Conclusión: ¿Las zancadas dañan las rodillas?


🚨 No! Pero… 🚨 Si no las haces bien o si tienes problemas en la rodilla, pueden ser un problema.

La clave está en elegir el tipo de zancada según tu objetivo y nivel.


🤓 La ciencia nos dice que podemos ajustar el ejercicio para hacerlo más seguro o más desafiante. Ahora que lo sabes, ¡haz zancadas con confianza y protege tus rodillas! 🏋️‍♀️💙


📢 ¿Te ayudó este artículo? Compártelo con alguien que haga ejercicio o que alguna vez ha sentido dolor de rodilla! 💌🔥

 

💬 ¿Cuál es tu experiencia con las zancadas? ¿Te han dolido las rodillas alguna vez? Cuéntamelo en los comentarios. ⬇️😊

 

 

📚 Referencias

Escamilla, R., Zheng, N., MacLeod, T. D., Imamura, R., Wilk, K. E., Wang, S., Rubenstein, I., Yamashiro, K., & Fleisig, G. S. (2022). Patellofemoral joint loading during the performance of the forward and side lunge with step height variations. International Journal of Sports Physical Therapy, 17(2), 174-184. https://doi.org/10.26603/001c.31876

 

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

 

Regresar al blog

Deja un comentario