¿Cuándo es mejor hacer ejercicio después de comer?🏃‍♂️💪🍽️

¿Cuándo es mejor hacer ejercicio después de comer?🏃‍♂️💪🍽️

🤔 ¿Alguna vez te has preguntado si es mejor hacer ejercicio justo después de comer o esperar un rato? ¡Buena pregunta! Hoy vamos a descubrirlo con ejemplos simples (y divertidos) para que nunca más te quedes con la duda. 🎉

 

📊 ¿QUÉ PASA EN TU CUERPO CUANDO COMES? 🍕➡️🔋


Cuando comes, tu comida se transforma en energía (glucosa) 🔥, como si llenaras el tanque de un auto 🚗 con combustible ⛽.


💡 Ejemplo rápido:

Si comes un plato de arroz con pollo 🍛, tu cuerpo rompe los alimentos y saca glucosa, que viaja por tu sangre como pequeños mensajeros 🏃‍♀️ llevando energía a los músculos y órganos.


🕰️ Tiempo de la glucosa en sangre:

1️⃣ 0 a 30 min: La glucosa empieza a subir 📈.

2️⃣ 30 min a 90 min: ¡Pico máximo de glucosa! 🎢 Como una montaña rusa en lo más alto.

3️⃣ 90 min a 2 horas: La glucosa baja poco a poco ⬇️.

4️⃣ Después de 2-3 horas: Vuelve a niveles normales ✅.


💡 ¿Entonces?

💥 Si haces ejercicio en el momento correcto, ¡puedes aprovechar esta energía como un superhéroe! 🦸‍♂️🔥

 

🏃‍♂️ ¿CUÁNDO HACER EJERCICIO? DEPENDE DEL TIPO QUE ELIJAS 💪


No todos los ejercicios afectan la glucosa de la misma manera. Veamos qué pasa en cada caso y cuál es el mejor momento para entrenar. 👇

 

1️⃣ Ejercicio aeróbico suave (caminar, trotar, bici tranquila) 🚶‍♂️🚴‍♀️


💥 ¿Qué hace en la glucosa?

👉 Baja la glucosa porque usa la energía como combustible 🔥.


⏰ ¿Cuándo hacerlo?

30 a 60 minutos después de comer.

💡 Ejemplo: Después del almuerzo, en vez de quedarte en el sofá 🛋️, sal a caminar 15 minutos y evitarás picos de azúcar.


Beneficio: Ayuda a que la glucosa no suba tanto y mejora la digestión 🚀.

 

2️⃣ Ejercicio aeróbico intenso (HIIT, sprints, spinning fuerte) 🏃‍♀️🔥


💥 ¿Qué hace en la glucosa?

👉 Primero puede subirla 📈 (por la adrenalina 😱), pero luego baja rápido.


⏰ ¿Cuándo hacerlo?

1.5 a 3 horas después de comer.

💡 Ejemplo: Comes pasta 🍝 a la 1:00 p.m. → A las 3:30 p.m. haces HIIT y tu cuerpo usa bien la energía.


Beneficio: Quemar grasa y mejorar resistencia 🏆.

 

3️⃣ Ejercicio de fuerza (pesas, crossfit, funcional) 🏋️‍♀️💪


💥 ¿Qué hace en la glucosa?

👉 Puede subir un poco por el estrés muscular 🚀, pero luego baja.


⏰ ¿Cuándo hacerlo?

1.5 a 3 horas después de comer.

💡 Ejemplo: Comes pollo con arroz a las 12:00 p.m. → A las 2:30 p.m. vas al gym y haces pesas.


Beneficio: Aumentar músculo 💪 y mejorar metabolismo 🔥.

 

👀 ¿Y SI ENTRENO EN AYUNAS? ¿ES BUENO? 🥱🌅


Entrenar sin comer es válido, pero depende de qué hagas.


✔️ Bueno para: Caminar 🚶‍♂️, trotar ligero 🏃‍♂️, yoga 🧘.

No tan bueno para: HIIT o pesas, porque podrías sentirte sin energía 😵.


💡 Ejemplo: Si sales a caminar en la mañana sin desayunar, tu cuerpo quema grasa más rápido 🏃🔥.

 

📋 RESUMEN FÁCIL PARA RECORDAR 📋

 

🎯 CONCLUSIÓN: ¿CUÁL ES EL MEJOR HORARIO? ⏰


Depende de lo que hagas y cómo te sientas. Pero en general:

Para quemar grasa o mejorar digestión: 🚶‍♂️ Camina después de comer.

Para entrenar fuerte sin molestias: 🏋️‍♂️ Espera 1.5 - 3 horas después de comer.

Para entrenar en ayunas: 🌅 Ideal si haces algo ligero como caminar.

 

🔥 BONUS: FRASES PARA MOTIVARTE 🔥


😎 “Caminar después de comer es como un ‘hack’ para tu azúcar.”

💪 “No solo entrenes duro, ¡entrena inteligente!”

⚡ “La clave no es solo cuándo entrenas, sino cómo usas tu energía.”

📢 ¡HORA DE PONERLO EN PRÁCTICA! 🚀


Ahora que lo entiendes, ¿qué ejercicio harás hoy? Escríbelo en los comentarios o compártelo con alguien que necesite saberlo. 📩👀 ¡A moverse se ha dicho! 💃🕺

 

 

📖 Fuente:

DuBose, S. N., Li, Z., Sherr, J. L., Beck, R. W., Tamborlane, W. V., & Shah, V. N. (2021). Effect of exercise and meals on continuous glucose monitor data in healthy individuals without diabetes. Journal of Diabetes Science and Technology, 15(3), 593-599. https://doi.org/10.1177/1932296820905904

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

Regresar al blog

Deja un comentario