🌟¿Por qué generalmente me siento en paz despues de entrenar? 💪💓 Ciencia dice....

🌟¿Por qué generalmente me siento en paz despues de entrenar? 💪💓 Ciencia dice....

¡Hola! Hoy te voy a contar algo increíble que pasa cuando haces ejercicio. ¿Alguna vez has sentido que tu corazón late rápido después de correr o jugar a la pelota? 🏀 Eso es porque tu corazón está trabajando duro para que tu cuerpo tenga energía para moverse. Pero, ¿sabías que después de hacer ejercicio, tu cuerpo también se relaja y hace algo súper genial? ¡Tu presión arterial baja! 😱✨


Vamos a ver cómo funciona esto, ¡y por qué hacer ejercicio es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu cuerpo!

 

1. ¿Qué es la Hipotensión Post Ejercicio? 🤔


Imagina que cuando corres o haces deporte, como cuando te mueves mucho en un partido de fútbol o en un juego de escondidas, tu cuerpo empieza a trabajar muy rápido. Eso hace que tu presión arterial suba (es decir, la fuerza con la que la sangre se mueve por tu cuerpo).


Pero después de que paras, tu cuerpo se relaja y tu presión arterial baja. Esto se llama hipotensión post ejercicio, y es como cuando un coche va muy rápido y luego frena poco a poco. 🏎️💨 ¡Es una señal de que tu cuerpo está cuidando de ti! 😊

 

2. ¿Por qué el Ejercicio Ayuda a Bajar la Presión Arterial? 🏋️‍♀️💪


Hacer ejercicio, como correr, nadar o incluso bailar 💃, hace que tu corazón trabaje más fuerte por un rato. Pero después de terminar, ¡tu cuerpo tiene un superpoder! 🦸‍♂️


Cuando te detienes, tu cuerpo abre los vasos sanguíneos, como si estuviera abriendo una llave para dejar pasar más sangre. 💦 Esto hace que tu presión baje, y ¡tu cuerpo se siente más relajado! Es como si después de hacer mucho esfuerzo, te sientas descansado y contento, como cuando terminas de correr y te sientas en el césped a respirar tranquilo. 🌳

3. Tipos de Ejercicio que Ayudan a Tu Corazón 💖


Los diferentes tipos de ejercicio tienen diferentes efectos en tu cuerpo. Aquí te cuento los más comunes:

Ejercicio Aeróbico (como correr, nadar o andar en bicicleta 🚴‍♂️): Este es el ejercicio que más ayuda a que tu corazón se ponga más fuerte. ¡Es como si fuera un entrenamiento para tu corazón! 🏃‍♀️

Ejercicio de Fuerza (como levantar pesas o hacer flexiones 💪): Aunque este ejercicio hace que tu cuerpo se ponga más fuerte, también puede ayudar a reducir la presión, aunque no tanto como correr o nadar.

Ejercicio Combinado (hacer ambos: correr y levantar pesas): Si mezclas correr y levantar pesas, es como darle a tu cuerpo el mejor entrenamiento de todos. ¡Es como una receta secreta para un cuerpo sano! 🍲

 

4. ¿Por qué Debes Hacer Ejercicio? 🌟


Hacer ejercicio no solo hace que tu cuerpo se vea más fuerte, sino que también hace que tu corazón sea más saludable. 💓 Y aquí te cuento por qué:

Ayuda a bajar la presión arterial: Si haces ejercicio regularmente, tu corazón se vuelve más fuerte y tu presión arterial se mantiene más baja.

Te hace sentir bien: Cuando terminas de hacer ejercicio, tu cuerpo está más relajado. ¡Es como cuando terminas de jugar y te sientes muy bien! 😌

Te ayuda a estar más saludable: ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! A largo plazo, hacer ejercicio te ayudará a sentirte bien y a tener más energía para todo. 🌞

 

5. ¡Es Hora de Moverse! 🚶‍♂️


¡No te preocupes si no eres un experto! Lo más importante es que empieces a moverte de cualquier manera que te guste. 😊 Aquí tienes algunos consejos para comenzar:

Empieza con lo que puedas: Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, empieza con caminar, bailar o jugar un deporte que te guste. 🏸

Hazlo todos los días: No tienes que hacer mucho a la vez. ¡Incluso 30 minutos al día ayudan mucho! 🕒

Hazlo divertido: Jugar con amigos, ir al parque o hacer actividades divertidas es una excelente forma de hacer ejercicio sin sentir que estás trabajando. 🎉

6. ¡Tu Cuerpo es Asombroso! 🤩


Recuerda, tu cuerpo es increíble y tiene muchos poderes cuando haces ejercicio. Puedes mantener tu corazón saludable, sentirte con más energía y estar más feliz solo con moverte un poco cada día. 💥


Así que, ¿por qué no empezar hoy? ¡Haz que tu cuerpo se mueva, y siente lo genial que es estar saludable! 🌟💚

 

Referencias:

Keese, F., Farinatti, P., Pescatello, L., & Monteiro, W. (2011). A comparison of the immediate effects of resistance, aerobic, and concurrent exercise on postexercise hypotension. Journal of Strength and Conditioning Research, 25(5), 1429-1436. https://doi.org/10.1055/s-0031-1291321

Halliwill, J. R., Buck, T. M., Lacewell, A. N., & Romero, S. A. (2013). Postexercise hypotension and sustained postexercise vasodilatation: What happens after we exercise? Experimental Physiology, 98(1), 7-18. https://doi.org/10.1113/expphysiol.2011.058065

Pescatello, L. S., & Franklin, B. A. (2004). Exercise and hypertension: A review of the literature. American Journal of Lifestyle Medicine, 1(6), 454-461. https://doi.org/10.1177/1559827604272050

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

 

Regresar al blog

Deja un comentario