🚫 Comer sano no te da energía (si no sabes esto)

🚫 Comer sano no te da energía (si no sabes esto)

1. ¿Qué es la carga glucémica? 🤔


¡Fácil! Imagínate que comes una fruta o un dulce 🍬. Eso se convierte en energía (azúcar) para tu cuerpo. Pero no toda la comida hace que suba el azúcar igual de rápido.

Algunas comidas suben el azúcar rápido como un cohete 🚀 (azúcar, pan blanco, arroz blanco).

Otras lo suben lento como una tortuga 🐢 (avena, manzana, lentejas).


La carga glucémica (CG) es como un semáforo 🚦que te dice qué tan rápido y cuánto azúcar te dará esa comida.

🟢 Baja (tortuga): te da energía poco a poco.

🟡 Media: ni tan rápido ni tan lento.

🔴 Alta (cohete): te da energía al tiro, pero se va rápido.


2. ¿Por qué es importante para el deporte? 🏋️‍♂️⚽🏃‍♂️


¡Porque la energía es tu gasolina! ⛽

Si vas a hacer ejercicio suave o largo (como trotar, caminar mucho, andar en bici 🚲), necesitas energía de tortuga 🐢 (CG baja), porque te dura más.

Si vas a hacer algo rápido o fuerte (levantar pesas, jugar fútbol, correr rápido 🏃), a veces necesitas energía de cohete 🚀 (CG alta) para rendir bien.


3. ¿Cuándo comer cada una? ⏰


👉 Antes del ejercicio:

🐢 CG baja o media → Como 2-3 horas antes (avena, yogur con frutas, pan integral, nueces). Te da energía lenta, como cargar una batería 🔋.

🚀 CG alta → Justo antes si es algo muy fuerte y necesitas power rápido (plátano 🍌, galletas de arroz, jugo de frutas).


👉 Después del ejercicio:

🚀 CG alta → En los primeros 30 minutos si terminaste cansado y sudando, para recuperar rápido (arroz, pan blanco, papa, frutas dulces 🍚🍞🍉).

🐢 CG baja → Después de un rato, para mantenerte bien (pollo con ensalada y arroz integral, lentejas, yogurt con granola).


4. Ejemplos fáciles 🧑‍🍳


Piensa en que tu cuerpo es como un auto 🚗:

🐢 CG baja: Es como cargar combustible de buena calidad que te dura todo el viaje largo.

🚀 CG alta: Es como ponerle nitro para correr rápido, pero se acaba pronto.


Ahora, imagina estos días:

Día de paseo largo 🚶→ Avena + huevo revuelto (🐢 baja).

Día de partido de fútbol ⚽ → Plátano + sándwich antes (🚀 alta) y después arroz con pollo (🚀 alta).

Día tranquilo 🛋️ → Manzana + almendras (🐢 baja).

5. ¿Qué pasa si como mal? 🚫

Si comes puro cohete 🚀 (CG alta) y no te mueves, te sube el azúcar, te da energía y luego… ¡pum! Te baja y te da sueño o hambre otra vez 😴🍔.

Si comes pura tortuga 🐢 (CG baja) antes de correr fuerte, puede que te falte energía y te canses rápido 🥵.


6. La ciencia dice… 🧑‍🔬


Los deportistas y los científicos descubrieron que combinar estos alimentos según el ejercicio mejora tu fuerza, resistencia y recuperación. ¡Así rindes mejor y te sientes genial! 💪


7. Resumen express 🏆

8. ¿Y tú? ¿Cuál es tu gasolina favorita? ⛽🥗🍚🍎


Recuerda: Comer bien es como darle a tu cuerpo superpoderes. ¡No necesitas ser atleta para cuidarte! Hasta para jugar con amigos, ir al colegio o trabajar, necesitas energía.


La carga glucémica es tu aliada para que tu cuerpo esté feliz, fuerte y lleno de energía. ¡Pruébalo y verás la diferencia! 🚀🐢💪

 

 

Bibliografía:

Burke, L. M., & Hawley, J. A. (2018). Swifter, higher, stronger: What’s on the menu? Science, 362(6416), 781-787. https://doi.org/10.1126/science.aau2093

Thomas, D. T., Erdman, K. A., & Burke, L. M. (2016). Position of the Academy of Nutrition and Dietetics, Dietitians of Canada, and the American College of Sports Medicine: Nutrition and athletic performance. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 116(3), 501-528. https://doi.org/10.1016/j.jand.2015.12.006

Jenkins, D. J. A., et al. (2002). Glycemic index: overview of implications in health and disease. The American Journal of Clinical Nutrition, 76(1), 266S–273S. https://doi.org/10.1093/ajcn/76.1.266S

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

 

Regresar al blog

Deja un comentario