
🚀 El Secreto de las Sentadillas: ¿Cuál es la Mejor para tus Rodillas?
Share
💭 Imagina esto: Estás en el gimnasio o en casa y decides hacer sentadillas. Bajas, subes, bajas, subes… pero de repente, ¡ouch! 😖 Sientes un pequeño dolor en la rodilla y te preguntas:
👉 ¿Estoy haciendo algo mal?
👉 ¿Qué sentadilla es mejor para mis rodillas?
👉 ¿Cómo puedo evitar lesiones y entrenar de forma segura?
🔬 Científicos analizaron esto y encontraron cuál es la mejor sentadilla dependiendo de tu objetivo. ¡Vamos a descubrirlo juntos! 🧐✨
🔥 ¿Qué pasa en la rodilla cuando haces una sentadilla?
Tu rodilla es como una bisagra mágica 🏗️ que te permite doblarte y moverte. Pero cuando haces sentadillas, hay mucha presión sobre ella, porque soporta el peso de tu cuerpo y la fuerza que haces al bajar y subir.
🔹 Si bajas demasiado (más de 60° de flexión), la presión en la rodilla aumenta mucho.
🔹 Si mantienes la espalda recta y los pies cerca de la pared, la presión en la rodilla también es alta.
🔹 Si inclinas un poco el cuerpo hacia adelante, la presión baja porque activas otros músculos.
🧐 Entonces… ¿cuál es la mejor sentadilla?
🥇 Las 3 Sentadillas Analizadas y su Impacto en la Rodilla
1️⃣ Sentadilla contra la pared con los pies cerca (Wall Squat corta) 🚧
📝 Cómo es:
• Te apoyas en la pared y pones los pies cerca de ella.
• Bajas hasta que tus muslos queden paralelos al suelo.
❌ ¿Qué pasa?
• Tus rodillas se van hacia adelante, más allá de tus pies.
• La presión en la rodilla es altísima, sobre todo si bajas mucho.
• No es la mejor opción si tienes molestias en la rodilla.
🏥 👉 No recomendable si quieres proteger tus rodillas.
2️⃣ Sentadilla contra la pared con los pies lejos (Wall Squat larga) 🏗️
📝 Cómo es:
• Igual que la anterior, pero pones los pies más alejados de la pared.
• Al bajar, las rodillas se quedan alineadas con los pies.
✅ ¿Qué pasa?
• Menos presión en la rodilla que la versión corta.
• Puede ser más segura si tienes molestias, pero no debes bajar más de 60°.
📌 👉 Es mejor que la Wall Squat corta, pero hay mejores opciones.
3️⃣ Sentadilla a una pierna (One-Leg Squat) 🦵
📝 Cómo es:
• Te paras en una pierna y bajas lentamente.
• Para equilibrarte, puedes inclinar un poco el tronco hacia adelante.
💡 ¿Qué pasa?
• Al inclinarte, activas más los glúteos y los isquiotibiales 🍑, lo que ayuda a que la rodilla no reciba tanta presión.
• Es la que menos fuerza y estrés genera en la rodilla.
🏆 👉 Es la opción más segura para la rodilla y ayuda a fortalecer otros músculos.
🎯 Conclusión: ¿Cuál elegir?
Si tienes rodillas sensibles o quieres evitar lesiones, usa esta tabla 📊:
💡 Comparación con la Vida Real
🤔 ¿Sabías que tu rodilla actúa igual cuando subes y bajas escaleras? 🏢
• Subir escaleras = Similar a una sentadilla corta, pero menos presión.
• Bajar escaleras = Mucho estrés en la rodilla (por eso duele más si tienes problemas).
🧐 ¡Ahora sabes por qué algunas personas sienten dolor al bajar escalones!
📢 ¡Tu Desafío! 🏋️♂️
✅ Prueba hacer una sentadilla a una pierna frente a un espejo.
✅ Observa cómo se mueve tu rodilla.
✅ Si sientes dolor, ajusta la técnica o prueba otro ejercicio.
💬 Cuéntanos en los comentarios: ¿Cuál de estas sentadillas es tu favorita? ¿Has sentido molestias en la rodilla al entrenar?
📢 Comparte este artículo con tu amigo que siempre dice “¡me duelen las rodillas!” 🤣
🔬 La ciencia nos dice qué funciona y qué no, pero la clave es usarla de forma práctica. ¡Entrena inteligente! 🚀💪
📚 Bibliografía
Escamilla, R. F., Zheng, N., Macleod, T. D., Edwards, W. B., Imamura, R., Hreljac, A., Fleisig, G. S., Wilk, K. E., Moorman, C. T. III, & Andrews, J. R. (2009). Patellofemoral joint force and stress during the wall squat and one-leg squat. Medicine & Science in Sports & Exercise, 41(4), 879–888. https://doi.org/10.1249/MSS.0b013e31818e7ead
Aviso Legal
En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.