
🔥 ¿Cuál es la mejor forma de ganar músculo?
Share
Imagina que quieres hacer crecer tus músculos como si fueran globos que inflas poco a poco. 🏋️♂️🎈 Ahora, hay dos maneras de hacerlo en el gimnasio:
1️⃣ Haciendo todas las repeticiones seguidas y después descansando. (Lo que llamamos Series Tradicionales 🏛️)
2️⃣ Dividiendo las repeticiones en mini-bloques con descansos cortos entre ellas. (Esto se llama Cluster Sets 🔗)
💡 La gran pregunta es: ¿cuál de las dos formas hace que los músculos crezcan más rápido? 🤯
Bueno, la ciencia se puso manos a la obra y lo investigó. ¡Te lo explico fácil! 👇
📢 ¿Qué hicieron los científicos?
Un grupo de 10 personas entrenadas (ya acostumbradas al ejercicio) hizo un experimento:
🔬 Entrenaron sus piernas durante 8 semanas con dos métodos diferentes:
➡️ Una pierna con Series Tradicionales (hacían 12 repeticiones seguidas).
➡️ La otra pierna con Cluster Sets (hacían 4 repeticiones, descansaban 20 segundos y repetían 3 veces).
🤯 Las pesas y repeticiones fueron iguales para ambos métodos para que el estudio fuera justo.
📏 Para medir cuánto crecieron los músculos, usaron:
✅ Ultrasonido (como las ecografías de los bebés, pero en los músculos 👶🏋️♂️).
✅ Rayos X especiales para ver cuánta masa muscular ganaron 📡.
¡Ahora viene lo bueno! ¿Cuál método ganó? 🏆
🥁 ¡Resultados sorpresa! 🎉
🔵 Las dos formas hicieron crecer los músculos casi igual. 😱
Sí, así como lo lees. No hubo una gran diferencia entre hacer las repeticiones seguidas o en bloques con pausas. Los músculos crecieron prácticamente igual en ambas piernas.
🏋️♂️💪 Entonces… ¿cuál método deberías usar?
🔹 Si te gusta hacer las cosas rápido y sin pausas, las Series Tradicionales son perfectas.
🔹 Si quieres entrenar con más intensidad sin sentirte tan agotado, los Cluster Sets pueden ayudarte.
Pero para crecer músculos fuertes y grandes, lo más importante es el volumen total (es decir, cuántas pesas levantas en total en tu entrenamiento). No importa si lo haces en bloques o todo seguido, ¡sólo asegúrate de hacer suficiente trabajo! 🏆🔥
💡 ¿Cómo puedes aplicar esto a tu entrenamiento?
✅ Si tienes poco tiempo y quieres ir al grano: usa Series Tradicionales (haz todas las repeticiones seguidas). ⏳🏋️♂️
✅ Si te cansas muy rápido y quieres mantener la calidad del ejercicio: prueba Cluster Sets (divide las repeticiones en mini bloques con descansos cortos). 🔗💪
Pero recuerda… ¡LO QUE IMPORTA ES EL ESFUERZO TOTAL! 🏋️♀️ No importa tanto cómo organizes las repeticiones, sino que realmente trabajes duro y aumentes el peso con el tiempo.
📢 Ejemplo simple:
Imagina que quieres llenar un balde con agua. 🌊🪣
• Series Tradicionales: llenas el balde de un solo chorro de agua.
• Cluster Sets: llenas el balde con varios chorritos pequeños con pausas.
💡 Al final, si llenas el balde con la misma cantidad de agua, da igual cómo lo hiciste. ¡Eso mismo pasa con los músculos! 🤯💪
📣 Moraleja final: ¡Solo entrena y no te compliques! 🔥
No necesitas obsesionarte con el método perfecto. Lo más importante es:
✔ Hacer suficiente volumen (peso + repeticiones).
✔ Ser constante.
✔ Subir la carga progresivamente.
✔ Comer bien y descansar.
📢 Si quieres músculos grandes y fuertes, LO QUE IMPORTA ES HACER EL TRABAJO. No si haces las repeticiones en bloques o seguidas. ¡Así que deja de buscar excusas y ve a entrenar! 💪🔥
¿Te gustó esta explicación? 📩 Compártela con alguien que crea que hay un “método mágico” para ganar músculo. 🚀😎
📌 BONUS: ¿Cómo aplicar esto en casa? 🏡🏋️♀️
Si no tienes gym, prueba esto con sentadillas en casa:
1️⃣ Series Tradicionales: haz 12 sentadillas seguidas y descansa.
2️⃣ Cluster Sets: haz 4 sentadillas, descansa 20s, otras 4 sentadillas, descansa 20s, y otras 4.
💡 ¡Tu cuerpo no notará la diferencia! Lo que importa es que hagas suficiente esfuerzo.
🔥 ¡Ahora dime! ¿Cuál método probarás hoy? 😎💪
📚 Bibliografía
Vargas-Molina, S., García-Sillero, M., Maroto-Izquierdo, S., Baz-Valle, E., Bautista-Mayorga, B., Murri, M., Schoenfeld, B. J., & Benítez-Porres, J. (2025). Cluster sets and traditional sets elicit similar muscular hypertrophy: A volume and effort-matched study in resistance-trained individuals. European Journal of Applied Physiology. https://doi.org/10.1007/s00421-025-05712-6
Aviso Legal
En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.