J4MOV: ESTOCADAS

J4MOV: ESTOCADAS

¡Hey, hola! 👋 Hoy vamos a hablar de un ejercicio súper poderoso que puede hacer que tus piernas sean fuertes como las de un superhéroe 🦸‍♂️. Se llama “estocada”, pero tranquilo, ¡no necesitas una espada para hacerla! ⚔️😂


Vamos a explicarlo de la forma más sencilla posible, con ejemplos que todos entendemos, para que hasta un niño de 10 años diga: ”¡Ah, ahora sí entiendo!”. 🤓✨

 

📌 ¿Qué es una estocada y para qué sirve?


Imagínate que das un gran paso al frente como si estuvieras saludando a alguien desde lejos 👋. Luego, bajas el cuerpo despacio doblando la rodilla, como si quisieras atarte los zapatos sin mover el otro pie. ¡Eso es una estocada! 🏋️‍♀️


Sirve para:

✔️ Fortalecer las piernas 🦵

✔️ Aumentar el equilibrio 🤸‍♂️

✔️ Hacerte más ágil para correr, saltar o bailar 💃

✔️ Protegerte de lesiones 😃


La estocada es un ejercicio mágico 🪄 porque trabaja varios músculos al mismo tiempo, como los muslos, los glúteos y hasta los tobillos. ¡Es como un “combo” de fuerza para tus piernas! 🎮💥

🔥 Diferentes tipos de estocadas y para qué sirven


¡Aquí es donde se pone divertido! 😆 Las estocadas no son todas iguales, hay muchas versiones, como los helados 🍦. Algunos sabores te gustan más que otros, pero todos te aportan algo. ¡Vamos a conocerlas! 👇


1️⃣ Estocada Hacia Adelante (Forward Lunge) – “La Clásica” 🏆


👉 Es la más famosa. Das un paso al frente y bajas.

🎯 Trabaja mucho los muslos (cuádriceps) y los glúteos.

⚠️ Precaución: Si la haces mal y la rodilla pasa mucho más adelante que el pie, podrías lastimarte. ¡Cuida la técnica! 🚦


Ejemplo fácil de entender: Es como cuando te lanzas para recoger una moneda que se te cayó en la calle. 🪙😂

 

2️⃣ Estocada Inversa (Reverse Lunge) – “El Paso Atrás” 🔙


👉 En vez de ir hacia adelante, das un paso hacia atrás.

🎯 Trabaja más los glúteos y la cadera sin tanto esfuerzo para la rodilla.

🚀 Ideal para quienes tienen molestias en las rodillas.


Ejemplo fácil de entender: Es como cuando das un paso atrás para esquivar a alguien que casi te choca en la calle. 😱👣

 

3️⃣ Estocada Lateral (Lateral Lunge) – “El Movimiento Ninja” 🥋


👉 Das un paso hacia un lado y bajas.

🎯 Fortalece los muslos internos y externos, y mejora la movilidad de la cadera.

⚠️ Precaución: Mantén el pecho arriba y no te vayas muy lejos o perderás el equilibrio.


Ejemplo fácil de entender: Es como cuando esquivas a tu hermano menor que viene corriendo hacia ti para abrazarte. 😂💨

 

4️⃣ Estocada Caminando (Walking Lunge) – “La Maratón de Estocadas” 🚶‍♂️


👉 En vez de volver a la posición inicial, das otro paso y sigues avanzando.

🎯 Ayuda a mejorar la resistencia muscular y el equilibrio.

🔥 Ideal para quienes quieren piernas más fuertes sin aburrirse.


Ejemplo fácil de entender: Es como si caminaras con estilo exagerado por la calle porque te sientes modelo. 😂✨

 

5️⃣ Estocada con Salto (Jump Lunge) – “La Explosiva” 💥


👉 Haces una estocada y luego saltas para cambiar de pierna en el aire.

🎯 Desarrolla potencia y velocidad como un superhéroe.

⚠️ Solo para los que ya tienen experiencia (o te quedarás sentado del cansancio 😂).


Ejemplo fácil de entender: Es como hacer un cambio de canal en la TV, pero con tus piernas en el aire. 📺😆

🤔 ¿Cuál es la mejor estocada para ti?


Depende de lo que quieras lograr:


Quiero piernas más fuertes: Estocada clásica o búlgara (con el pie trasero apoyado en un banco).

Quiero menos impacto en la rodilla: Estocada inversa.

Quiero mejorar mi movilidad y flexibilidad: Estocada lateral.

Quiero ganar resistencia: Estocada caminando.

Quiero potencia y explosividad: Estocada con salto.


¡Elige la que mejor se adapte a ti y empieza a fortalecer tus piernas! 🚀💪

 

📌 BONUS: Consejos para hacer estocadas sin lesionarte 🏥


🔹 No dejes que la rodilla pase mucho más adelante que el pie (evita que se vea como un “triángulo puntiagudo”). 🚦

🔹 Mantén la espalda recta y el pecho arriba – como si fueras un rey o una reina caminando con elegancia. 👑

🔹 Hazlo despacio al principio, sin apurar los movimientos. La clave está en la técnica, no en la velocidad. 🐢➡️🐇

🔹 Si te duele, revisa tu postura o elige una variante más amigable con tus articulaciones. 😃

 

🎯 Conclusión: ¡Haz estocadas y conviértete en un titán de las piernas!


Las estocadas son como el súper entrenamiento de piernas. 🎮💥 Son simples pero efectivas, puedes hacerlas en cualquier lugar y fortalecen tus músculos como pocas cosas.


🏋️‍♂️ ¡Ahora que sabes cuál elegir, ve y pruébalas!

Si haces estocadas regularmente, notarás cómo tu fuerza, equilibrio y resistencia mejoran. ¡Te sentirás más ágil y fuerte en la vida diaria! 🚀🔥


Así que la próxima vez que camines por la calle, subas escaleras o corras detrás del bus 🏃‍♂️, recuerda que las estocadas te están ayudando a ser más fuerte cada día. 💪💯

 

👀 ¿Te gustó este blog? Déjame un comentario con cuál estocada vas a probar primero. 😃 ¡Y compártelo con tus amigos para que también se pongan fuertes! 💪🔥

 

📚 Referencias 

Farrokhi, S., Pollard, C. D., & Powers, C. M. (2008). Trunk position influences the kinematics, kinetics, and muscle activity of the lead lower extremity during the forward lunge exercise. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 38(7), 403-409. https://doi.org/10.2519/jospt.2008.2631

Escamilla, R. F., Zheng, N., MacLeod, T. D., Edwards, W. B., Hreljac, A., Fleisig, G. S., Wilk, K. E., Moorman, C. T., & Andrews, J. R. (2008). Patellofemoral compressive force and stress during the forward and side lunge exercises. Medicine & Science in Sports & Exercise, 40(4), 725-732. https://doi.org/10.1249/MSS.0b013e3181621ec7

Riemann, B. L., Lapinski, S., Smith, L., & Davies, G. (2012). Biomedics of the hip and knee during the forward lunge exercise. Journal of Sports Science & Medicine, 11(2), 306-313. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3737890/

Mausehund, L., Skard, A. E., Krosshaug, T., & Hallén, J. (2019). Muscle activation in unilateral barbell exercises: Implications for strength training and rehabilitation. Journal of Strength and Conditioning Research, 33(1), 66-74. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000001930

Flanagan, S. P., Wang, M. Y., Greendale, G. A., Azen, S. P., & Salem, G. J. (2004). Biomechanical attributes of lunging activities for older adults. Journal of Strength and Conditioning Research, 18(3), 599-605. https://doi.org/10.1519/1533-4287(2004)18<599:BAOLAF>2.0.CO;2

 

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

Regresar al blog

Deja un comentario