🏋️‍♂️ ¿Mañana o tarde? La hora secreta para hacer ejercicio y mejorar tu salud 🌞🌙

🏋️‍♂️ ¿Mañana o tarde? La hora secreta para hacer ejercicio y mejorar tu salud 🌞🌙

💡 ¿Sabías que la hora en la que haces ejercicio puede afectar tu cuerpo de manera diferente? 🤯 Sí, así como algunos prefieren el café en la mañana y otros en la tarde, nuestro cuerpo también reacciona distinto según la hora en que nos movemos.


Hoy te contaré un descubrimiento científico súper interesante 🧪🔬 que puede ayudarte a decidir cuándo entrenar para obtener mejores resultados. ¡Acompáñame! 🚀

🕰️ El reloj interno de tu cuerpo: más que solo marcar la hora ⏳


Nuestro cuerpo tiene un reloj biológico, como una alarma natural que nos dice cuándo despertar, dormir, comer y hasta cómo reaccionamos al ejercicio. ⏰ Este reloj influye en cómo usamos el azúcar (glucosa), la grasa y los músculos.


En la mañana: Nuestra insulina (hormona que controla el azúcar en la sangre) trabaja mejor.

En la tarde: Nuestra sensibilidad a la insulina es más baja, pero nuestros músculos están más activados y listos para moverse.


📌 ¿Esto qué significa? Que hacer ejercicio a diferentes horas del día puede tener efectos distintos en nuestro cuerpo.

 

El gran experimento: ¿entrenar en la mañana o en la tarde? 🤔


Un grupo de científicos quiso averiguar si el horario del ejercicio influía en la salud. 🏋️‍♀️ Estudiaron a 153 personas con sobrepeso y prediabetes (cuando el azúcar en la sangre está alta, pero aún no es diabetes).


🔍 ¿Qué hicieron?

🏋️ Grupo 1: Hizo ejercicio de fuerza en la mañana (6 AM - 11:59 AM).

🏋️ Grupo 2: Hizo ejercicio de fuerza en la tarde (12 PM - 6:30 PM).


👉 Todos entrenaron dos veces por semana con ejercicios en máquinas, como prensa de piernas, remo, press de pecho y abdominales. ¡Duro, pero efectivo! 💪🔥


🔎 ¿Qué midieron?

📊 El azúcar en la sangre (glucosa).

📊 El nivel de insulina.

📊 La cantidad de músculo y grasa en el cuerpo.

📊 La fuerza muscular.


Después de 12 semanas, revisaron los resultados. 🚀

 

¿Y quién ganó? 🤯 ¡Resultados sorprendentes!


🏆 El equipo de la tarde tuvo mejor control del azúcar


✔️ Las personas que hicieron ejercicio en la tarde redujeron su nivel de azúcar en la sangre después de comer. 🩸🍽️ Menos azúcar en la sangre = menor riesgo de diabetes.

✔️ Esto significa que si tienes prediabetes o diabetes, podrías beneficiarte más entrenando en la tarde.


🏋️‍♂️ El equipo de la mañana ganó músculo


✔️ Los que entrenaron en la mañana ganaron más masa muscular 💪 (+0.6 kg de músculo).

✔️ Esto puede ser ideal si tu meta es fortalecer tu cuerpo y definirte más rápido.


📌 ¿Y la fuerza? Ambos grupos mejoraron su fuerza de la misma manera. No importa si entrenaron en la mañana o en la tarde. 🏋️🔥

 

¿Entonces, cuándo es mejor hacer ejercicio? 🤔


📢 Depende de tu objetivo:

Si quieres mejorar tu azúcar en la sangre y prevenir la diabetes: ¡Mejor en la tarde! 🌙

Si quieres ganar más músculo: Entrenar en la mañana podría ser tu mejor opción. 🌞

Lo más importante: Hacer ejercicio en cualquier momento del día es 100 veces mejor que no hacer nada. No te estreses demasiado por la hora, ¡lo importante es moverte! 🚀

 

Ejemplo fácil: Piensa en tu cuerpo como un auto 🚗


🔹 La gasolina = la comida que comes.

🔹 El motor = tus músculos.

🔹 El aceite del auto = la insulina, que ayuda a que la gasolina se use bien.


Si el auto tiene un buen aceite (insulina en la mañana), la gasolina se usa de manera eficiente. Pero si usas el auto en la tarde, el aceite ya no está tan limpio, así que el motor necesita más trabajo para quemar la gasolina correctamente (aquí entra el ejercicio).


Por eso, entrenar en la tarde ayuda a mejorar el azúcar en la sangre porque fuerza al cuerpo a “quemar mejor la gasolina”. Mientras que en la mañana, ayuda a fortalecer el motor (músculos).

 

🎯 Conclusión: ¡Entrena cuando más te guste!


Si tienes dudas sobre qué hora es mejor para entrenar, elige la que mejor encaje en tu rutina. ⏳


¿Tienes problemas de azúcar en la sangre? Prueba en la tarde.

¿Quieres fortalecer tu cuerpo? Prueba en la mañana.

¿No tienes preferencia? Solo hazlo cuando puedas, lo importante es moverte.


🔥 ¿Listo para empezar? 🔥

📌 Déjame en los comentarios: ¿eres del team mañana o del team tarde? 🌞🌙


¡Nos vemos en el próximo blog! 💪🚀

 

 

Bibliografía 📚 

Thomas, J. V., Davy, B. M., Winett, R. A., Depner, C. M., Drummond, M. J., Estabrooks, P. A., Hardikar, S., Ou, Z., Shen, J., & Halliday, T. M. (2025). Timing of resistance exercise and cardiometabolic outcomes in adults with prediabetes: A secondary analysis. Journal of Applied Physiology, 138(1), 439-449. https://doi.org/10.1152/japplphysiol.00507.2024

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

Regresar al blog

Deja un comentario