😱 ¿Sabías que correr un maratón puede hacerte más fuerte… o destruirte?

😱 ¿Sabías que correr un maratón puede hacerte más fuerte… o destruirte?

Si alguna vez has corrido rápido para alcanzar el autobús o has jugado a las carreras con amigos, entonces ya sabes lo que es sentir el corazón latiendo fuerte, la respiración agitada y las piernas ardiendo. 🏃‍♀️💥 Pero… ¿qué pasa cuando corres un maratón? 😱 (Sí, esos 42 km locos que la gente corre por diversión). 🤯


¡Vamos a descubrirlo de forma sencilla! 👇👇

 

1️⃣ El Corazón: ¡Tu Motor! ❤️🏎️


Tu corazón es como el motor de un auto de carreras. Cuanto más corres, más fuerte se hace. 💪🔥 Pero si lo fuerzas demasiado, podría sobrecalentarse. 🏎️💨


Lo bueno:

Se vuelve más grande y fuerte.

Bombea más sangre y oxígeno.

Reduce el riesgo de enfermedades del corazón. 💓


Lo no tan bueno:

Puede haber desgaste del motor (fibrosis cardíaca).

A veces, el ritmo se desajusta (arritmias).

Si el motor tiene problemas ocultos, puede fallar. 🚨 (Por eso es importante revisarse antes de correr un maratón).


Ejemplo: Es como tener un auto súper potente, pero si le pisas el acelerador sin descanso, el motor podría sobrecalentarse. 🔥🛑

2️⃣ Los Pulmones: ¡El Turbo! 🫁🚀


Cuando corres, tus pulmones trabajan más para meter aire y oxígeno en tu cuerpo. Es como si tuvieras un turbo extra para correr más rápido. 💨


Lo bueno:

Se hacen más eficientes.

Absorben mejor el oxígeno.

Te ayudan a rendir más.


Lo no tan bueno:

Se cansan y respirar puede costar más después de una carrera. 😮‍💨

En algunos casos, pueden cerrarse un poco (broncoconstricción).


Ejemplo: Es como si estuvieras inflando un globo sin parar. 🎈 Al principio es fácil, pero después de muchas veces, necesitas hacer más esfuerzo. 😵

 

3️⃣ Los Riñones: ¡Los Filtros del Cuerpo! 🔄💧


Los riñones son como un colador que limpia la sangre y controla los líquidos. Pero cuando corres sudas como loco 🥵 y pierdes agua y sales. Si no bebes suficiente agua, los riñones sufren. 😢


Lo bueno:

En entrenamientos moderados, pueden funcionar mejor a largo plazo.


Lo no tan bueno:

Si corres mucho sin hidratarte, puedes tener fallo renal temporal.

Puede haber desbalance de sales (hiponatremia o hipernatremia).


Ejemplo: Es como si tuvieras un filtro de agua en casa. 🚰 Si el agua entra con tierra y no cambias el filtro, se tapa y deja de funcionar bien. 😬

 

4️⃣ El Estómago: ¡La Cocina del Cuerpo! 🍽️🔥


Cuando corres, la sangre se va a los músculos y deja al estómago con menos energía para digerir. Por eso algunos corredores sienten náuseas o hasta tienen que ir al baño rápido. 🚽💨


Lo bueno:

Un buen entrenamiento mejora la digestión en general.

Reduce el riesgo de cáncer de colon y hígado.


Lo no tan bueno:

Durante la carrera, puedes sentir dolor de estómago, calambres o reflujo. 😣

En algunos casos, puede haber sangrado en el estómago.


Ejemplo: Es como si intentaras cocinar con la luz apagada y sin gas. 🔦🍳 ¡Es difícil y no funciona bien!

 

5️⃣ Los Músculos y Huesos: ¡Los Superhéroes de la Carrera! 🦸‍♂️💥


Correr un maratón hace que tus músculos y huesos se fortalezcan, pero también pueden sufrir si no los cuidas. 🦵🏽🔥


Lo bueno:

Músculos más fuertes (como si se volvieran de acero).

Huesos más resistentes (menos riesgo de fracturas).


Lo no tan bueno:

Pueden aparecer lesiones (como fascitis plantar o fracturas por estrés).

Los músculos pueden romperse un poco y necesitas días para recuperarte.


Ejemplo: Imagina que usas una cuerda todos los días para saltar. 🪢 Si la usas demasiado y no la cuidas, se puede desgastar y romper. 🆘

6️⃣ El Sistema Inmune: ¡El Ejército Defensor! 🛡️🦠


Después de un maratón, tu cuerpo queda agotado y tu defensa contra virus baja.


Lo bueno:

A largo plazo, hace tu sistema inmune más fuerte.

Previene enfermedades como resfriados y gripes.


Lo no tan bueno:

Justo después de la carrera, puedes enfermarte porque tus defensas bajan.

Más riesgo de infecciones respiratorias.


Ejemplo: Es como si un castillo 🏰 quedara sin soldados después de una gran batalla. Si un enemigo ataca justo después, puede ganar fácilmente. 😨

 

7️⃣ La Mente y el Sueño: ¡El Controlador del Juego! 🎮🧠


Correr un maratón no es solo físico, también es mental. ¡Requiere esfuerzo, disciplina y concentración! 🏋️‍♂️💭


Lo bueno:

Reduce el estrés y la ansiedad.

Te hace más fuerte mentalmente. 💪🧠

Podría prevenir enfermedades como el Alzheimer.


Lo no tan bueno:

Antes y después de la carrera, puede costar dormir bien. 😴

Si corres demasiado sin descansar, puedes sufrir fatiga mental.


Ejemplo: Es como si jugaras videojuegos todo el día sin parar. 🎮👀 ¡Tu mente queda agotada y necesita un descanso! 😵

 

🔎 Conclusión: ¿Vale la pena correr un maratón?


¡! 🙌 Pero con preparación y cuidado. 🎯

Correr un maratón te vuelve más fuerte, mejora tu corazón, tus pulmones y tu mente. Pero si no entrenas bien o te exiges demasiado, puedes lesionarte o enfermarte. 🏥


💡 Moraleja:

🏃‍♂️ Corre, pero escucha a tu cuerpo.

🥤 Hidrátate bien.

🛌 Descansa lo suficiente.

🍎 Come bien.

👩‍⚕️ Hazte chequeos médicos.


Así disfrutarás los beneficios del maratón sin sufrir los efectos negativos. 💪🔥

 

 

📚 Referencias

Braschler, L., Nikolaidis, P. T., Thuany, M., Chlíbková, D., Rosemann, T., Weiss, K., Wilhelm, M., & Knechtle, B. (2025). Physiology and Pathophysiology of Marathon Running: A Narrative Review. Sports Medicine - Open, 11(10). https://doi.org/10.1186/s40798-025-00810-3

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información y asesoría sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

 

Regresar al blog

Deja un comentario