
🤸♂️ ¿Cómo calentar bien antes de hacer ejercicio? ¡No te lastimes por un error tonto!
Share
¡Hey, amigo! 😃 Antes de correr, saltar o levantar pesas, hay algo súper importante que debes hacer: preparar tu cuerpo. ¿Sabías que hay diferentes formas de estirar? Pero ojo 👀, no todas sirven para antes de entrenar. Hoy te explico cuáles son las mejores para que tu cuerpo esté listo para la acción.
🤔 ¿Qué son los estiramientos y por qué importan?
Imagina que tus músculos son como ligas de goma. 🏹 Si intentas estirarlas de golpe, pueden romperse o funcionar mal. Pero si las calientas poco a poco, se vuelven más flexibles y fuertes. ¡Eso mismo pasa con tu cuerpo antes de hacer ejercicio!
Si estiras bien antes de entrenar:
✅ Te mueves mejor.
✅ Evitas lesiones.
✅ Tus músculos funcionan al 100%.
🚀 Estiramientos dinámicos: ¡calienta motores! 🔥
Antes de empezar tu actividad física, lo mejor es hacer estiramientos dinámicos. ¿Qué significa eso? 🤔 Básicamente, moverte de manera controlada para preparar tu cuerpo.
Aquí unos ejemplos sencillos:
🔹 Movimientos de brazos 🏋️♀️ → Como cuando imitas un molino de viento.
🔹 Elevación de rodillas 🏃♂️ → Como si marcharas al ritmo de la música. 🎵
🔹 Zancadas con movimiento 🤸 → Como cuando das un paso gigante y bajas un poco.
🔹 Giros de cintura 🔄 → Como cuando giras para mirar quién te llamó.
Estos movimientos hacen que la sangre fluya 💪💨, los músculos se despierten y te prepares para la acción sin perder fuerza.
⛔ Estiramientos estáticos: ¡NO antes de entrenar! 🚫
Los estiramientos estáticos son esos en los que te quedas quieto manteniendo una posición, como cuando intentas tocarte los pies sin doblar las rodillas. Son buenos, pero NO antes del ejercicio.
¿Por qué? Porque relajan demasiado los músculos, y si necesitas moverte rápido o levantar peso, pueden hacerte más lento o menos fuerte. 😲 Es como si intentaras correr con los zapatos demasiado flojos. ¡Podrías tropezar!
Entonces, mejor hazlos después del ejercicio, cuando tu cuerpo ya ha trabajado y necesita enfriarse. 🚿❄️
🎯 Resumen rápido para no olvidarlo 📌
✅ Antes del ejercicio → Estiramientos dinámicos 🏃♂️ (con movimiento).
✅ Después del ejercicio → Estiramientos estáticos 🧘♂️ (quietos y relajantes).
Tu cuerpo te lo agradecerá y evitarás lesiones! 🙌
🔥 ¡A ponerlo en práctica!
Ahora que sabes qué estiramientos hacer y cuándo hacerlos, ponlo en práctica. 🚀 La próxima vez que vayas a correr, jugar fútbol, levantar pesas o hasta bailar, recuerda calentar con movimientos y dejar los estiramientos estáticos para después.
👀 ¿Te gustó este blog? Compártelo con tus amigos y ayúdales a moverse mejor. ¡Nos vemos en el próximo! 💪🎉
📚 Bibliografía :
• Behm, D. G., Blazevich, A. J., Kay, A. D., & McHugh, M. (2016). Acute effects of muscle stretching on physical performance, range of motion, and injury incidence in healthy active individuals: A systematic review. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 41(1), 1-11. https://doi.org/10.1139/apnm-2015-0235
• Kay, A. D., & Blazevich, A. J. (2012). Effect of acute static stretch on maximal muscle performance: A systematic review. Medicine & Science in Sports & Exercise, 44(1), 154-164. https://doi.org/10.1249/MSS.0b013e318225cb27
• Simic, L., Sarabon, N., & Markovic, G. (2013). Does pre-exercise static stretching inhibit maximal muscular performance? A meta-analytical review. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 23(2), 131-148. https://doi.org/10.1111/j.1600-0838.2012.01444.x
Aviso Legal
En J4physio ofrecemos información sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.