✨ ¡Antes de hacer ejercicio, chequea tu motor! 🚗🏋️

✨ ¡Antes de hacer ejercicio, chequea tu motor! 🚗🏋️

💪💪 Imagina que tienes un auto. Antes de salir de viaje, ¿qué haces? ✨ Revisas el aceite, los frenos, la gasolina y que todo esté en orden. ¡No quieres que se te apague en medio del camino! 🏧🚗💪 Pues con tu cuerpo pasa lo mismo antes de hacer ejercicio. ¡Tienes que hacer una "revisión técnica" antes de arrancar! 🚀💪

 

👨‍🌾✨ ¿Por qué es importante un chequeo antes de entrenar? Antes de empezar a moverte como un rápido guepardo 🐆 o un fuerte oso 🐻, debes asegurarte de que tu cuerpo esté listo. Existen algunas condiciones que pueden hacer que el ejercicio sea riesgoso, como problemas del corazón, mareos, problemas respiratorios o dolores raros.

 

🔍 Paso 1: Preguntas básicas (La revisión inicial) Responde estas preguntas súper fáciles:

  1. ¿Te ha dicho un doctor que tienes problemas del corazón? 💛

  2. ¿Te duele el pecho cuando haces ejercicio? 👀

  3. ¿Te mareas o sientes que te vas a caer cuando te mueves? 🛠️

  4. ¿Tienes asma y has tenido crisis fuertes en el último año? 🩹

  5. Si tienes diabetes, ¿te cuesta controlar el azúcar en la sangre? 🍬

  6. ¿Hay algo más en tu salud que podría afectar tu entrenamiento? 👨‍🌾

 

✅ Si respondiste NO a todo, sigue al siguiente paso.Si respondiste SÍ a alguna, consulta con un doctor antes de hacer ejercicio.

🏃 Paso 2: ¿Cuánto te mueves en una semana? Piensa en tu semana:

  • ¿Caminas al colegio/trabajo? 🚶

  • ¿Haces deporte o bailas? 🎉

  • ¿Subes escaleras o juegas en la plaza? 🌳🚲

 

Fórmula mágica:Total de minutos = (minutos de ejercicio ligero + moderado) + (2 x minutos de ejercicio intenso)

✅ Si haces 150 minutos o más de ejercicio a la semana, vas genial.Si haces menos, intenta moverte más cada día!

💪 Paso 3: Revisión extra para estar 100% seguro Si quieres ir más allá, revisa estos puntos:

  • ¿Tienes familiares con problemas del corazón? 👨‍🌾

  • ¿Fumas o dejaste de fumar hace poco? 🏲

  • ¿Tu cintura es mayor a 94 cm (hombres) o 80 cm (mujeres)? 💪

  • ¿Tu presión es alta? ⚡

  • ¿Tienes colesterol alto? 🍓

  • ¿Has estado en el hospital recientemente? 🏥

 

Si alguna de estas cosas te hace dudar, consulta con un experto antes de ejercitarte.

🚀 ¡Empieza a moverte con confianza! Si pasaste todas las revisiones, ¡estás listo para entrenar! 💪🏃 Pero recuerda:

  1. Si estás empezando, hazlo poco a poco. No tienes que correr un maratón en un día. 🏃

  2. Escucha a tu cuerpo. Si algo duele raro, mejor consulta a un profesional. 👀

  3. Diviértete. El ejercicio es una herramienta para sentirte mejor y más fuerte. 🌟

👋🏽 Ahora cuéntame, ¡¿cuánto te mueves en una semana?! 🚀💪🏃

 

 

📚 Bibliografía:

Norton, K., Norton, L., & Sadgrove, D. (2010). Position statement on physical activity and exercise intensity terminology. Journal of Science and Medicine in Sport, 13(5), 496-502. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2009.09.008

 

Aviso Legal

En J4physio ofrecemos información sobre ejercicio físico con fines educativos. No sustituimos el consejo profesional. Consulte a un médico o especialista en la materia antes de iniciar cualquier programa de ejercicio o terapia. No nos responsabilizamos por daños o lesiones derivados del uso de nuestra información.

Regresar al blog

Deja un comentario